Que es el ISPS en el sector de la logística Marítima.
- Key Strategy
- 22 may 2020
- 2 Min. de lectura
El desarrollo que ayuda a disminuir los riesgos en el comercio marítimo a nivel global.

El ISPS (International Ship and Port Facilities Security), o Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias, es un protocolo adoptado por la Organización Marítima Internacional, OMI, en 2004 para establecer un marco común de cooperación y seguridad para detectar amenazas y adoptar medidas con el fin de prevenirlas.
Los principales objetivos del código ISPS son:
Establecer un marco internacional que canalice la cooperación entre gobiernos, organismos gubernamentales, administraciones locales y sector naviero para detectar las amenazas a la protección y adoptar medidas contra cualquier acontecimiento que pueda afectar a la seguridad del buque o de las instalaciones portuarias.
Definir las funciones y responsabilidades de los gobiernos, navieras o instituciones portuarias que intervienen en cualquier operación de tráfico marítimo.
Garantizar que exista información permanente, eficaz y fluida relacionada con la seguridad de los buques e instalaciones.
Ofrecer una metodología que permita evaluar la situación a fin de contar con planes y procedimientos que hagan posible reaccionar a los cambios en los diferentes niveles de protección que estipula el ISPS.
¿Por qué se creó?
El incremento del tráfico marítimo internacional, junto a acontecimientos tan relevantes como los atentados del 11-S en 2001, propició que se comenzase a hablar del riesgo real de amenazas que podrían afectar al comercio marítimo. Era necesario una respuesta global basada en la cooperación internacional y en el que estuvieran implicados todos los agentes que participan en las grandes cadenas de suministro.
En ese contexto, la Organización Marítima Internacional (OMI) impulsó el ISPS cuyo inmediato desarrollo posterior en Europa supuso la entrada en vigor en julio de 2004 del Reglamento (CE) Nº 725/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la mejora de la protección de los buques y las instalaciones portuarias.
Comments